Domingo V del Tiempo Ordinario Ciclo C: “Rema lago adentro” (Lc 5,1-11)

 

  La Palabra de Hoy

1ª Lectura:    Isaías 6,1-2.3-8
  “Aquí estoy, envíame”       

 Salmo 137     
  “Que proclamen las proezas del Señor”
  

2ª Lectura:    1 Corintios 15,1-11
   “Os recuerdo el evangelio que os anuncié”


  

Evangelio  Lucas 5,1-11
    “Ellos, dejándolo todo, lo siguieron”





 


 

 

PALABRA DE VIDA

               La llamada de Dios siempre sorprende, a Isaías, a Pablo, a Pedro y a los primeros discípulos. Todos toman conciencia de su indignidad e incapacidad frente a la misión tan desproporcionada que reciben. No es fácil. No resulta sencillo dar el primer paso de dejarlo todo. Por otro lado, se descubre que Dios es el que llama y, por tanto, el que sostiene y alienta para seguir adelante.

             Entre el texto del domingo pasado y el de hoy Lucas nos presenta a un Jesús buscado insistentemente por la gente. De esta situación parte precisamente el texto. El marco no es ya la sinagoga, sino el lago Genesaret. La gente escucha la Palabra de Dios. En el texto de hoy Lucas agrupa tres acontecimienos distintos, sacrificando un orden cronológico en aras de un orden pedagógico.La predicación de Jesús, el milagro de la pesca y la decisión de abandonarlo todo para seguir al Maestro, marcan tres momentos psicológicos en el proceso de la vocación de los apóstoles. La "señal" o el milagro refuerza las palabras de Jesús y aumenta su credibilidad ante los que van a ser sus discípulos en adelante.La expresión es típica de Lucas y define la propia enseñanza de Jesús, aunque no se especifica su contenido. El autor espera probablemente que no perdamos de vista la enseñanza de los domingos anteriores en la sinagoga de Nazaret.

            En este contexto genérico resuena explícita la Palabra de Dios a través de Jesús. Sacad la barca lago adentro y echad vuestras redes para la pesca. Pedro replica constatando lo descabellado, absurdo incluso, de la propuesta de Jesús. La pesca tiene sus horas propicias, fuera de las cuales es inútil intentarlo. Pero, puesto que tú lo dices, echaré las redes. Es decir, la Palabra de Jesús adquiere para Pedro rango de valor superior a la lógica de la situación. Pedro acoge, hace suya esa Palabra. Se fia más de ella que de la lógica de la situación. Los dos versículos siguientes, 6-7, reflejan el resultado de la acogida de la Palabra de Jesús. Un resultado imprevisible, impensable incluso, desde la lógica de la situación previa. La escena recuerda la de María e Isabel y las palabras de ésta: ¡Dichosa tú, que has creído que se cumpliría lo que te había dicho el Señor! (Lc. 1,45).

            La escena final tipifica la reacción de Pedro en términos que recuerdan lo escuchado en la primera lectura de Isaías. Es la reacción humana ante lo imprevisible-impensable desde la lógica de la situación previa. Asombro, pasmo, temor, autocuestionamiento de la propia persona que se experimenta a sí misma como indigna, poca cosa. Señor, apártate de mí, que soy un pecador. Pero la Palabra de Jesús disipa temores e introduce al que se ha fiado de ella en una novedad de vida. Una vez más la escena nos lleva a Isabel y María en Lc. 1,26-56 y a las palabras, en este caso, de María: Desde ahora, todos me llamarán feliz, pues ha hecho maravillas conmigo Aquél que es todopoderoso (Lc. 1, 48-49).

            En su línea de profundizar en la instrucción cristiana, Lucas ha elaborado un relato cuyo tema central es la Palabra de Dios o, lo que para él es lo mismo, la Palabra de Jesús. Una Palabra desconcertante, absurda incluso, si se mide desde el pragmatismo y la lógica de las situaciones. Pero una Palabra de maravillosas consecuencias inéditas, si se acoge y acepta con confianza. A su vez, la vida del que se ha fiado de la Palabra de Jesús entra en una dinámica nueva. Nos hallamos ante un relato gráfico de invitación a aceptar la Palabra de Jesús.

            Cuando la Palabra de Jesús es escuchada como Palabra de Dios es capaz de producir unos efectos inesperados y sorprendentes. Hemos visto que ha cambiado el corazón de las gentes, la pesca de Simón y sus compañeros, la vida y el oficio de estos mismos. ¿Puede también cambiar la nuestra? Será necesario acoger esta Palabra con fe y meditarla en nuestro corazón.


             
             
 


PARA LA REFLEXIÓN Y EL DIÁLOGO

  • “Dejándolo todo lo siguieron” ¿Crees que Jesús sigue llamando?
  •  ¿De qué modo concreto te invita el pasaje evangélico de hoy a renovar el seguimiento de Jesús?
  • ¿Dónde nos invita hoy Jesús a echar las redes? ¿Es mi actitud como la de los discípulos?








     

REAL PARROQUIA SANTA MARÍA MAGDALENA -SEVILLA-

Imprimir Correo electrónico

Real Parroquia Sta María Magdalena
info@rpmagdalena.org
Telf: 954 22 96 03
Calle Bailén, 5
, 41001 Sevilla

Mapa del Sitio
  De Interes...
© 2023 Real Parroquia de Santa María Magdalena

 

Real Parroquia Sta María Magdalena
info@rpmagdalena.org
Telf: 954 22 96 03
Calle Bailén, 5,
41001 Sevilla


© 2023 Real Parroquia de Santa María Magdalena